El COVID- 19 es paciente y saltarín
UNIDAD EDUCATIVO “TOMÁS OLEAS”
Deber de: Ciencias Naturales
Grado: Sexto “A”
Docente: Lic. Socorro E. Buñay
Día: lunes 04 de mayo
Tema: El COVID- 19 es paciente y saltarín
https://tomasoleassede2sextoa.blogspot.com/2020/05/el-covid-19-es-paciente-y-saltarin.html
SEMANA 8
| ||
DÍAS
|
ASIGNATURAS
|
ACTIVIDADES
|
LUNES
04-05 -20
|
CIENCIAS NATURALES.
|
Tema: El COVID- 19 es paciente y saltarín
Subtema: ¿Qué es el COVID- 19 (CORONAVIRUS)? Actividades DEFINICIONES 1. Identifica cómo te sientes y completa el siguiente “Cuadro de emociones”: 2. Lee el siguiente texto con tu mamá/papá o con alguna otra persona adulta: BREVE EXPLICACIÓN DEL COVID- 19 ¿Qué es el coronavirus? A continuación, compartimos algunas explicaciones sobre lo que necesita saber del CORONAVIRUS: ● El coronavirus provoca infecciones respiratorias en las personas, aunque mayoritariamente causa síntomas leves. A pesar de ello, algunas personas han muerto por la enfermedad. ● El virus se descubrió en China, concretamente en la región de Wuhan, en diciembre del 2019. Ahora, se han visto casos en otros países incluyendo los europeos, latinoamericanos, entre otros. ● Muchos profesionales sanitarios están trabajando para entender mejor el virus y reducir así sus riesgos. Por ejemplo, aunque todavía no hay una vacuna, están buscando posibles medicamentos. ● Como en todas las infecciones, es importante lavarse bien las manos con agua y jabón. ● La cuarentena, en medicina, es un término para describir el aislamiento de personas o animales durante un período de tiempo no específico como método para evitar o limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad, o una plaga ¿Qué es el coronavirus o COVID- 19? ● El virus empezó en China donde hay mucha gente infectada, por ello han aislado algunas ciudades, en China y otros países, para que no se propague más ● El virus se propaga de una persona infectada a una sana a través de los fluidos corporales. ● El virus, es tan nuevo que los científicos todavía están intentando saber cómo se comporta. Aunque esto puede dar miedo, es importante saber que muchas personas están trabajando en ello. ¿Es peligroso? ● El virus solo puede ser peligroso si estás en contacto con una persona enferma. ● Las personas que lo padecen tienen una infección respiratoria (tosen y tienen fiebre). ● La mayoría de las veces los síntomas son leves, pero hay personas que lamentablemente han muerto. ¿Por qué se habla tanto sobre él? ● Se habla tanto de este virus porque se ha extendido y hay muchas personas que lo tienen. ● Todo lo que parece amenazador e incomprensible puede dar miedo o ansiedad y por eso hablamos tanto. ● Es importante saber que hay mucha gente trabajando para conocer mejor al virus. ¿Qué pueden hacer los niños? ● Los adultos son los responsables de trabajar y solucionar todo lo relacionado con el virus, por eso no tienes que preocuparte. Si algún familiar trabaja en algún centro de salud u hospital, debes saber que ellos conocen cómo cuidarse y protegerse. ● Tú debes preguntar a un adulto sobre todos los rumores peligrosos que escuches y todas las dudas que tengas, pero no debes asustar a otros y tienes que seguir jugando, aprendiendo y pasando bien. Fuente: https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/como-hablar-sobre-coronavirus-ninos 3. Completa el organizador gráfico “Quédate quieto COVID- 19”, tras haber finalizado la lectura. Escribe tres ideas en cada cuadrante: 4. Elabora una lista de 10 preguntas sobre el COVID- 19 en tu cuaderno o en una hoja. Trabaja con la ayuda de tu familia y procura que las preguntas no se repitan. |
Comentarios
Publicar un comentario